La Marbella 4Days Walking es un maravilloso evento de caminata donde puedes elegir caminar EASY 10-15, INTERMEDIATE 20-25 o ADVANCED 30-35 kilómetros por día. La mayoría de los participantes opta por 20 km diarios, pero las opciones de 10 y 30 km también son muy populares.
Con una buena preparación, disfrutarás más del evento y sacarás el máximo provecho de cada paso. Por eso, a continuación, encontrarás un plan de entrenamiento práctico para preparar tu cuerpo de forma progresiva para afrontar con éxito este evento, reduciendo así el riesgo de molestias o lesiones.
Puntos clave a tener en cuenta:
Plan de entrenamiento para 10, 20 o 30 km por día
Principios importantes
Plan de entrenamiento (8 semanas)
Semana | Actividad | Observaciones |
1 | 2 × 5–7 km | Caminatas fáciles en terreno plano |
2 | 2 × 7–10 km | Incluye una caminata en terreno ligeramente inclinado |
3 | 3 × 8–12 km | Empieza a caminar 2 días seguidos |
4 | 3 × 10–15 km | Añade una sesión en cuestas o escaleras |
5 | 3 × 12–18 km (2 días seguidos) | Primer desafío real de varios días |
6 | 3 × 15–20 km (3 días seguidos) | Incluye al menos una sesión de cuestas o escaleras |
7 | 2 × 10–15 km | Semana de recuperación con menor distancia |
8 | ¡Semana del evento! | Empieza con energía y sin prisa |
Ajustes según tu objetivo
✅ Entrena con una mochila pequeña — lleva agua, un snack y tiritas
✅ ¿Ampollas? Aplica vaselina o crema anti-ampollas antes de de comenzar a caminar
✅ Añade sesiones de colinas o escaleras para prepararte al terreno montañoso de Marbella
✅ Después de caminar, refresca tus pies con agua fría y elévalos
✅ ¿Molestias? Tómalas en serio y consulta a un médico o fisioterapeuta a tiempo
¿Qué hacer si tienes molestias durante el evento?
Para molestias leves como ampollas, dolor muscular o rigidez:
Evita continuar si tienes:
Información útil:
¡Una buena preparación y una gran sonrisa te llevarán más lejos de lo que crees!
Descargo de responsabilidad: Este plan de entrenamiento ofrece una guía general. La participación y el entrenamiento son bajo tu propia responsabilidad. Consulta siempre a un médico o fisioterapeuta si tienes dudas o preocupaciones.